Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS REDES SOCIALES Y A LA ATRACCIÓN DEL TALENTO
- Elementos clave del proceso de selección de personal: diversidad generacional
- – Análisis más profundo de la Generación Y y Z en relación con las redes sociales
- Employer Branding
- – Cuestiones interesantes
- – El employer branding y las redes sociales
- Evolución de la WWW. Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0.
- – Web 1.0
- – Web 2.0
- – Web 3.0
- Las nuevas tecnologías en los procesos de atracción y selección de talento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PAPEL DE LAS REDES SOCIALES EN EL PROCESO DE SELECCIÓN
- Qué es una Red social
- Evolución de las redes sociales
- La teoría de los seis grados de separación
- La identidad digital
- Tipos de redes. Cuáles son y cómo se perciben
- – Generalistas: Faceebook, Google+, etc.
- – Profesionales: LinkedIn, Xing, Viadeo, etc.
- – Verticales: Innocentive, Moterus, Discapnet, etc.
- Red social vs Red profesional en la búsqueda de talento
- Los perfiles más demandados en la red
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS REDES GENERALISTAS: FACEBOOK Y GOOGLE+
- Introducción a Facebook
- – ¿Qué es Facebook?
- – El botón social me gusta en Facebook
- – Barra de Facebook
- – Ventajas de utilizar Facebook
- Registro en Facebook
- – Crear una nueva cuenta en Facebook
- – Acceder con una cuenta existente
- Página principal de usuario
- – Datos del perfil
- – Favoritos
- – Fotos y vídeos
- – Estado
- – Amigos
- – Otras aplicaciones
- Tipos de Perfiles en Facebook
- – Perfil de Usuario
- – Perfil de Empresas
- – Perfil de desarrollador
- Herramientas Facebook para Empresas
- – Objetivos comerciales
- – Ventas en Internet con Facebook
- El Edge Rank de Facebook
- Introducción a Google+
- Registro en Google+
- Página principal de usuario de Google+
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS REDES PROFESIONALES: LINKEDIN, XING Y VIADEO
- Introducción a LinkedIn
- – Tipos de cuentas en LinkedIn
- – Cómo darse de alta y crear un perfil en LinkedIn
- – Comunicarse y crear una red de contactos en LinkedIn
- Herramientas a tener en cuenta en LinkedIn
- – Tener recomendaciones en LinkedIn
- – Búsqueda directa de un candidato en LinkedIn
- – ¿Cómo un candidato puede encontrar una oferta laboral el LinkedIn?
- – ¿Cómo una empresa puede publicar una oferta laboral en LinkedIn?
- El perfil de una empresa en LinkedIn
- Crear y ser miembro de un grupo en LinkedIn
- Recomendaciones para una búsqueda eficaz de empleo en LinkedIn
- Viadeo
- Viadeo recruiter
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BLOGS
- Blogs
- Tipología de blogs
- Blogs gratuitos: WordPress y Blogger
- – WordPress
- – Blogger
- Recomendaciones para gestionar un blog personal
- Recomendaciones para gestionar un blog corporativo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REDES DE MICROBLOGGING
- Redes de microblogging: Twitter
- Conceptos básicos para el uso de Twitter
- – ¿Qué significa seguir a alguien en Twitter?
- – ¿Qué es Twittear?
- – ¿Qué es el Timeline?
- – ¿Qué es un retweet?
- – ¿Qué es un hashtag?
- – Trending Topic
- – ¿Qué es enviar un mensaje directo?
- – ¿Qué es crear una lista?
- Registro en Twitter
- Página Principal de usuario
- Beneficios de Twitter para encontrar trabajo
- Recomendaciones para una búsqueda eficaz de empleo en Twitter
- Redes de microblogging: Tumblr
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTRAS REDES SOCIALES A CONSULTAR PARA LA BÚSQUEDA Y GESTIÓN DE TALENTOS
- YouTube
- – Iniciación a YouTube
- – Normas de la comunidad
- – YouTube y empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RECLUTAMIENTO 2.0
- Introducción al reclutamiento 2.0
- ¿Qué es el Reclutamiento 2.0?
- Reclutamiento 2.0 vs Reclutamiento tradicional
- Ventajas e inconvenientes del Reclutamiento 2.0
- Currículum o perfil profesional: marca personal 2.0
- – La marca personal, algunas definiciones, reflexiones e ideas básicas de los expertos para empezar
- – Los mejores recursos de la red para hacer un currículum 2.0
- Errores más comunes en el uso de las redes sociales y cómo evitarlos
- – Errores de las empresas
- – Errores de los candidatos
- Planificación de la oferta y la demanda: nuevas profesiones 2.0
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTRATEGIA Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE RECLUTAMIENTO 2.0
- Cómo incorporar las redes sociales en los procesos de selección
- La estrategia de RRHH 2.0 alineada con la estrategia corporativa de la empresa
- Marketing de RRHH 2.0 para atraer y fidelizar talento
- Elaboración del plan de reclutamiento 2.0
- Las recomendaciones de los expertos
- Claves para el éxito de la estrategia de Reclutamiento 2.0
- Necesidad de un cambio de mentalidad en la empresa
- La selección a través de las redes sociales como ventaja competitiva en la empresa. Ahorro de recursos económicos
- Medición y resultados de las campañas de RRHH 2.0: el retorno de la inversión (ROI) en las redes sociales
- – ¿Qué es el retorno de la inversión (ROI)?
- – ¿Cómo se calcula el ROI en las redes sociales?
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ASPECTOS LEGALES
- Legislación aplicable a las redes sociales en la selección de talento
- – LOPD y redes sociales
- – Agencia Española de Protección de Datos
- – Aplicabilidad de las previsiones de la LSSI
- Políticas de uso de las redes sociales en las empresas: adaptación del Código de conducta de las empresas a las redes sociales
- Política de privacidad en Facebook
- Ley de seguridad ciudadana
- ANEXO. INFORME INFOEMPLEO SOBRE REDES SOCIALES Y MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA
- Introducción al Informe de Infoempleo
- Datos clave del informe
- Informe Infoempleo – Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España
Valoraciones
No hay valoraciones aún.